¿Sabéis que es el Calendario de Adviento? Muchas mamás recién estrenadas en este mundo, o muchos de vosotros que no hayáis tenido contacto con Alemania, os preguntaréis que qué es esto del Calendario de Adviento…
Es una tradición germánica, en el que se cuentan los últimos 24 días antes de llegar a la Navidad, y que consiste en ir dejando detallitos para los niños de la casa durante estos 24 días… a mí lo que me gusta de los Calendarios de Adviento es la cuenta atrás… Ya sabéis que los niños no tienen nada claro lo que es la dimensión temporal, por lo que pueden estar preguntando cada día, cuánto falta hasta la Navidad… Comentando el post de Más allá del Rosa o Azul, me vino a la cabeza que de alguna manera Blanca pudiera tener presente los días que quedan y que pueda hacerse una idea..
Así que me he puesto a buscar opciones y de entre todas os dejo las que más me han gustado… Y en unos días os enseñaremos el que hemos hecho…
Igualmente iré pineando en mi Tablero de Pinterest
Y si no te apetece ponerte a hacerlo tienes varias opciones.. Mi favorita el de Tutete.com:
Que se puede personalizar con el nombre del niño.
y tú, vas a hacer calendario de Adviento?
Me rechiflan los calendarios de adviento. Nosotros en casa siempre los hacemos, desde que S. tiene 3 años y diría que lo viven con tanta o más ilusión que la llegada de los reyes. Cuando tenga listo el mío de este año, le dedicaré un post. En el tuyo das grandes ideas… qué bonitos DIY!!!!
Y totalmente de acuerdo.. son geniales para hacer ver de una manera tangible a los peques cuanto queda para la navidad!!!
Grande Majooo!
Un besazo
Gracias guapa… Esperando tu post del calendario de Adviento!!!
Adoré este post!!! El año que viene voy a empezar a implementarlo!!!
Besotes, super bordaditos!!! Loviuuuuuuuu
Claro que sí Pao.. ya verás qué fácil para entender la cuenta atrás de los días…
Aix este año estoy pensando seriamente en si hacer uno o no… estoy estancada ahora mismo… quiero hacer algo sencillo y que Leo participe … me ha gustado mucho la primera imagen… y la última también !!! a ver si me motivo !!! Gracias !!!
muuuuak
Pues nada guapa… Esperando estaremos a que nos lo enseñes…
Un besazo
Majo!!!!L me encanta…. Por un lado porque no sabía de donde venia la tradición. En casa siempre hay calendario, por lo que tu dices….. Los niños no entienden de espacio y tiempo.
Pero si. He de ser sincera…. Soy tan mala madre que siempre lo compro….my suele ser de los de chocolate…..
Hasta la mayor, con 13 años espera que llegue el día 1 para abrir la primera ventanita.
Si tuviese tiempo… Y manitas…… Lo haría yo…… Me encanta la segunda y tercera opción que publicas.
Gracias por tu post…. Un placer siempre leerte
Besotes
Jajajaja… Si es que da igual la edad que tengamos.. Siempre es un buen momento para ilusionarnos con algún proyecto…
Un besazo
Yo debería empezar a ayudar a mi hija a hacer uno, que luego me pilla el toro, y acabamos con el de tela de todos loa años, y lo empezamos el finde del puente…
Pues eso… Yo empezaré el día 1 para que ella vea la cuenta atrás del mes entero.. Eso ´sí, en mi casa los adornos navideños el día 1…
Un besazo
Ains…
Qué visitas más chulas aprendo contigo Majo. No sabía ni lo que era, (vergüenza #modoon) como para saber el origen. Pero desde luego si hay un niño que esté emocionado y deseoso de que llegue la Navidad, ese es Nano. Sólo puedo decirte que canta villancicos durante todo el año… No te digo más.
Me hacia encantado la idea. Estaré pendiente de vuestro calendario. 🙂
Un abrazo.
Jajajaja… Esas visitas…
Me encanta la ilusión de los niños por cada momento… Pero el de la Navidad es una pasada…
Un besazo y un breve os lo pongo
Me encantan las ideas! Geniales! Yo lo haré el año que viene ya que este ya tendrá bastante Marc con quedarse embobado mirando las lucecitas del árbol…. jajajaja.
Me encanta la edad que tiene ahora Blanca.. Porque ya se entera de muchas cosas y vivirlo con ella es una pasada…
Un besazo y ya vemos el tuyo del año que viene.
Yo este año me he planteado hacer uno con los peques también. Estaba buscando ideas y opciones y las que comentas son chulísimas. A ver qué hago yo también, jejeje.
Esperando ver el tuyo… Qué ganas de que llegue este año para ver todas vuestras creaciones…
Qué preciosidades!!! Justo ayer publique en el blog el que estamos haciendo nosotras, reciclado y casero a mas no poder, jejejeje
Que ganas de ver el tuyo 😉
Pues me voy a ver el tuyo sin falta… Y te comento por allí..
Un saludo
Por fin me entero de qué va. Y qué decir, me encantaaaaa. Yo me apunto a todas las tradiciones ajenas, si son así. GRACIAS, son tan… Bordaditos… 🙂 ME RECHIFLAN.
Besos!!!
jajajajaja,…. me parto… Pues apúntate y nos lo enseñas…
Un besazo
Aquí siempre hay, pero el de chocolatinas!!! Yo si tuviera que elegir me quedaba con el de los cubos, aunque como ideales me lo parecen todos!
Muaaaaak
La cuestión está en que los niños lo visualicen de una manera o de otra!!!
Un besazo
yo me he propuesto preparar uno para este anyo y me copio tus links para ver con cuâl me quedo! gracias por compartir
Nice post. I learn something new and challenging on blogs I stumbleupon on a daily basis.
It will always be exciting to read articles from
other authors and use a little something from their web sites.
My homepage: 123inkjets coupon code (kareldekar.com)
Pingback: Calendario de Adviento. Manualidades con niños.
Pingback: ¿Tienes listo tu calendario de adviento? 10 ideas que te encantarán